
Pueden ser:
- Negativo en blanco y negro (B/N) (que a su vez puede ser ortocromática o pancromática), se obtiene una imagen en tonos grises inversa de la original, esto es las luces del motivo son grises oscuros o negros y las sombras del motivo son grises claros o blancos en el negativo. La película ortocromática es sensible a todo el espectro salvo el color rojo. La película pancromática es sensible a todos los colores del espectro visible.
- Negativo en color, se obtiene una imagen en los colores complementarios de los originales.
- Negativo Infrarrojo en blanco y negro, registra a las longitudes de onda entre 700 y 1200 nanómetros del espectro al utilizar un filtro IR delante del objetivo el cual evita el ingreso de la radiación ultravioleta y la radiación del espectro visible (en forma total o parcial). Son característicos tonos de blanco para los verdes, negros para los azules, y variaciones de gris para otros colores.
- Diapositiva en blanco y negro (casi en desuso), se obtiene en la película una imagen en tonos grises del mismo valor que en el motivo original, esto es, las luces corresponden a grises claros y blancos mientras que las sombras son grises oscuros y negros
- Diapositiva en color, se obtiene una imagen con los mismos colores que los del motivo original.
- Diapositiva infrarroja es una película sensible al verde, rojo y al infrarrojo. Por este motivo, las superficies que emiten radiación infrarroja se reproducen en rojo, mientras que el azul se reproduce como tal, si bien con mayor intensidad. Originalmente diseñada con fines militares tiene variadas aplicaciones en fotografía científica.
- Película lith o película de línea, es una película negativa de muy alto contraste, pues sólo reproduce blancos y negros. Tiene interés en la reproducción de documentos, serigrafía y en la elaboración de diapositivas con esquemas o gráficos, además de su aplicación en fotografía creativa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario